martes, 23 de noviembre de 2010

Fin, que mas se puede decir

Pues ya esta, se acabo este viajecito que me ha llevado por casi toda Argentina, digo casi porque este pais es tan inmenso que necesitaria 3 meses para hacerlo bien, asi que he pensado que cuando me jubile, por el año 2040 mas o menos, podre hacerlo con la calmaa de saber que no tengo que volver a trabajar.
Ahora, como es normal en un viajecito tan largo toca irse de compras, si hay algo de interes y como no pegarme el ultimo homenaje en tierras Argentinas, creo que la mejor forma de acabarlo seria comiendome una gran Parrillada, si, es una buena forma a no ser que alguien me diga lo contrario.
No se que contaros de Buenos Aires que no sepais ya, que no hayais visto por la tele, asi que ahi van las ultimas fotillos de este viaje.


Sobre todo espero no haber sido un aburrimiento con mi blog y que os haya gustado, ademas para quien en unas proximas fechas venga para aqui, tiene una mini guia, pero mejor es salvese quien pueda y descubirlo todo por ti mismo.
Lo unico que os digo es que vuelvo a casa con todos vosotros, que he encontrado sitios muy chulos para vivir, pero que no cambio un pais por poder estar con todos vosotros otra vez.
Un abrazo y nos vemos, el lunes 29, ahora cierro por vacaciones este blog y desaparezco durante unos dias,piu piu piu

lunes, 22 de noviembre de 2010

Porque se viene a Buenos Aires

Esto llega a su fin, pero aun quedan dos dias que tengo que aprovechar al maaximo y como os comente ayer, me iba corriendo para llegar a ver la primera maravilla de Argentina, la BOMBONERA
Despues de carreras por el aeropuerto, agregarme en un taxi al centro, consegui llegar a la bombonera para per el Partido Boca-Arsenal, bueno, lo que importa es el lugar y como se  vive, atronador.
Hay que venir para vivirlo, en fotos no parece nada, pero os puedo decir que impresiona muchisimo, no hay comparacion con el futbol nuestro, la pasion como se vive aqui no tiene limites.
Todo el rato cantando, ni un segundo para aclarar la voz con un poquito de agua, pa que, pa na.
Me gustaria que escucharais los canticos porque no tienen desperdicio y cuando vuelva os los enseñare, los he conseguido y no dejan titere con cabeza,jajajajaja.

Y eso si, cuando salta la BOMBONERA parece que se tenga que venir abajo con todos nosotros dentro, pero no, es de hormigon reforzado, tranquilos.







Con los deberes un poco mas hechos y pensando en pasar estas ultimas horas de la mejor forma posible, me voy a dar una vueltecita por Buenos Aires.

A cuidarse y hasta prontooooooooooooooo

domingo, 21 de noviembre de 2010

Alguien quiere darse un bañito

Si alguien se queda sin agua en su casa ahora ya sabe donde puede venir, a las Cataratas de Iguazuuuuu.
Pero para empezar a contar la historia primero os tengo que poner los dientes un poquito largos,ehhhh, pues para que veais que viajar de hostels tambien tiene su recompensa, este es el mio.
Pero bueno, supongo que todo el mundo tiene que saber que narices hago en Iguazu, verdad?????Pues eso mismo que pensais todos,ver las cataratas y que mejor forma de ir finalizando mi viaje, que pasando un poco de calor y refrescandome cuando quiero.
Pues aqui teneis esta maravilla de la naturaleza, visto desde el lado brasileño, otro sellito mas para el pasaporte.
Si tengo que decir una cosa es que las vistas, en mi humilde opinion son mejores del lado brasileño, aunque a los argentinos les de rabia saber que no tienen las mejores vistas pero ellos tienen mas cerca el agua.




Aqui teneis el motivo de mi visita al grandioso y pais de Brasil, concretamente a OZ IGUAZU, para ver la GARGANTA DEL DIABLO, face to face
Esta es la mejor vista que se puede tener de la Garganta sin tener que tirar la camara de fotos a la basura por culpa del aguaaaaa, como la odio.


Despues de la experiencia del lado brasileño, toca compararlo con el lado argentino y con un poquito de solecito que no tuve el dia brasileño.
Os diria el nombre de cada una de las cascadas que podeis ver, pero creo que es mejor que vengais vosotros mismos y lo comproveis.



Lo que si no os podeis perder si viajais a las cataratas del lado argentino, es hacer la aventura del rio, increble, meterte debajo de una de sus cascadas y acabar chopadito, el rafting es un juego de niños comparado con surcar las aguas de estas cataratas
Ahi vamos chicos, que os parece...


Si os estais preguntando como consegui estas fotos con mi increible supercamara (ahora acuatica hasta 100 metros)
Por ultimo, el mas incrible salto de agua que haya visto hasta el momento, la GARGANTA DEL DIABLO, vista desde el lado Argentino,mmmmmmmm


Como no podia ser de otra forma, acabo este publireportaje de las cataratas con unas fotos de sus habitantes mas ilustres.




Os pondria mas animalillos de estos que me gustan a mi, pero ya las vereis todos a mi regresoo.
Ahora toca poner rumbo a la ciudad que nunca duerme, BUENOS AIRES, me voy corriendo que pierdo el avion y tengo que cojerlo, porque sino no llegare a mi partido de futbol en la BOMBONERAAAAAAAAAAAAAAAA, yupiiiiiiii
Nos vemos gente, un saluditoooo

sábado, 20 de noviembre de 2010

Rumbo a las nubes

El viaje que os voy a contar es fue muy especial para mi, hace tiempo me hablaron de el como una maravilla y tengo que decir que tenia toda la razon, ha sido un viaje increible por 300 kilometros de via ferrea que comunica Argentina con Chile, os estoy hablando sin mas rodeos del tren de las nubes, que para el que no haya oido hablar de el os aconsejo que lo mireis.
Este tren atraviesa la cordillera de los Andes a  mas de 4000 metros de altitud y la estacion desde la que se inicia el viaje es la de Salta, a 2200 metros.

Se atraviensan gran cantidad de terrenos repletos de cactus, creo que ni en la pelicula el bueno, el feo y el malo, habia tantos.
Como remedio al mal de altura o conocido en Argentina como la "PUNA" se tiene comer un poco de una hojita de colorf verde que se cultiva principalmente en Colombia,mmmmm,alguien sabe lo que es?
Como podreis ver el tren circula por unos railes super pequeños y atravesando unos desfiladeros que la verdad, mirar para abajo no hace nada de gracia, hay que estar alli para vivirlo.


Y por fin, despues de 7 horas de recorrido, hacer dos zig zag para subir un total de 150 metros de desnivel, 2 rulos de para ascender 250 metros, llegamos a la altura maxima del tren de las nuves, los 4200 metros, para empezar a bajar hacia la obra de ingeneria mas importante de Argentina, el viaducto de la Polvorilla de 63 metros de altura y realizado en 1930, tan solo con la ayuda de la fuerza bruta del hombre.
Con esta foto pasando el tren por encima del viaducto, me viene a la memoria contaros como paso el primer tren por este viaducto, en el año 1930, los maquinistas no estaban para ostias y nadie queria pasar, ya que nadie se fiaba del puente, claro esta, asi que decidieron jugarselo de una forma honrosa, una partida de cartas, el perdedor tubo el gran honor de ser famoso para toda la vida, pero su mal rato paso

Como no, cuando llegas alli te encuentras un monton de gente intentandote vender de todo, hasta tornillos del puente "segun ellos" o piedras desprendidas de la montaña, uuuuuuuu.
Pero lo mejor de todo, son la gente legales que van alli a que les hagas fotos y les pagues unas monedillas por hacer lo que mejor hacen, posar.

Despues se hace una paradita un pequeño pueblo, la ultima parada antes de empezar a cruzar la cordillera pre-andina, un pueblo que fue algo en el pasado y que en la actualidad subsiste.
Durante el trayecto se ven lugares expectaculares, como esta paleta de colores, la cual es muy parecida a la Quebrada de Humahuaca
El unico problemita que tiene el tren es la velocidad, no es que sea su fuerte y el viajecito dura desde las 7 de la mañana hasta las 23 horas, un porron, asi que si alguien piensa hacerlo que lo tenga en cuenta.
La anecdota del dia es increible, mi hermano y yo, asi como todos los pasajeros del tren nos partiamos la caja, cuando por la mañana al salir el tren de la estacion, nos obligaron a cerrar las ventanas y no suficiente con el esto, a poner una reja metelica en las ventas protejiendo el tren, el motivo, muy sencillo,  la juventud argentina no tiene otra cosa que hacer que divertirse con el trenecito tirandole piedras a ver a cuantos turistas dan a la cabeza, jajajajaja, parecia que ibamos en un tren fortificado.
Esperando que eso sucediera, supongo que era demasiado pronto para los lanzadores y no paso nada, pero cual seria nuestra sorpresa que a la vuelta, cuando nos acercabamos a la estacion de Salta, unos 30 min antes, nos informan que volvamos hacer lo mismo.
Cual seria nuestra sorpresa, que esta vez si escuchamos como empezaban a impactar piedras contra el tren, asi que si alguien quiere venirse de Salta con un recuerdo de "YO ESTUBE ALLI" que abra la ventanilla y saque la cabeza.

Aqui os dejo el enlace de la web y podais ver con claridad todo el recorrido:
http://www.trenalasnubes.com.ar/es_tren_a_las_nubes_recorrido.html.
Despues de la experiencia vivida en el dia de hoy, cojo los bartulos y cambio de ciudad, me voy a una en la cual no saben que hacer con el agua, me piro a Puerto Iguazuuuuuu.
Nos vemos pronto, un abrazoooo

jueves, 18 de noviembre de 2010

Del Frio al calor en tan solo 4000 km

Pues tal y como os lo digo, un dia te encuentras tapado hasta las orejas, rodeado de nieve, esquimales, focas marinas y otros animalitos variados a un CALOR que te mueres, a una altitud de 2000 metros sobre el nivel del mar, todo en un mismo pais, no es genial.
Asi que, para futuros viajeros a este gran pais llamado Argentina, traer una mochila con todo, desde el gorro de lana a las chancletas.
La ciudad de Salta es la capital de la provincia del mismo nombre, ultima de Argenitna y frontera con Bolivia.
 
Aun conserva su cabildo de hace 5 siglos, reformado, pero es todo un logro
Que hacer un dia por Salta, uf, dificil de decir pero teneis sus grandes calles peatonales repletas de shoppings, restaurantes y como no, iglesias inmensas.
Posiblemente esta sea una de las fotos mas bonitas y que me gustaria algun dia pudierais visitar, el cerro de los siete colores de la pequeña aldea de Purmamarca, increible de verdad, la diversidad de colores de sus montañas

Y formas raras, estas serian de psicologo, verdad, cada uno que vea lo que quiera, yo si que lo se...




Que es lo que mas abunda en la quebrada, pues los cactus gigantes, estan por todas partes, aqui teneis una pequeña demostracion, mi hermano que no es precisamente un diminuto, lo parece a su lado.
No dejeis de visitar la ciudad, poblado de Tilkara


Y commo no iban a estar ellas, las famosas Llamas Argentinas, quereis que os diga un secreto, nunca las mireis a la cara, sino tienen una forma muy particular de corresponder a la gente que las desafia, escupiendo entre los ojos, yo no lo digo, me lo han dicho los aborigenes (indigena del pais)


En la pequeña poblacion de Mainara, podreis encontrar la mayor paleta de colores de todo el mundo, es una vista que solo se puede ver en Argentina, increible su vista al atardecer.

El retorno a casa, mejor dicho al Hostel no es que haya sido un paseito, nonono, nos hemos encontrado con el trabajo mejor remunerado de todo Argentina y que creo deberiamos montar, es la profesion de PIQUETERO, dicese de persona que se contrata para cortar las carreteras sin importarle el motivo, solo que le pagan por ello.

Aqui los piquetes son algo normal con lo que viven los conductores dia a dia, la policia pasa totalmente del tema, porque segun nuestro chofer, los piquetes los pagan los politicos para tocar los.... a los politicos del gobierno, para llevar a la quiebra una empresa, de todo, cualquier motivo es bueno, y la gente tiene la profesion de Piquetera.

Despues de este pequeño parentesis, pero largo, toca explicaros la historia de esta foto, EL GAUCHO GIL, aqui la gente son muy creyentes, creen en todo.
Altares como estos se encuentran por toda la geografia Argentina, llena de banderas y pañuelos que la gente deja pidiendo deseos al Gaucho y que proximamente se los concedera. Si estais pensando en dinero, sexo o algo parecido, debeis saber que no funciona, solo vale para enfermedades y cositas pequeñas.
 
Despues de estas ultimas horas de excursion tan agetreadas por la Quebradada de Humahuaca, toca irse a descansar, que mañana toca la mas importante de todas las excursiones, el Tren de las nubes, del cual espero daros fe dentro de un par de dias, esperando que ninguno de los puentes que cruzamos se caiga.
Un abrazo a todossssssssss