jueves, 11 de noviembre de 2010

El Chalten, capital mundial del trekking

Hola que tal a tod@s.
Despues de unos dias desaparecido en combate pero por unos motivos muy importantes que ahora os contare, no he estado disponible porque estaba muy ocupado subiendo y bajando montañas, y el principal motivo es que el sitio donde estaba, el Chalten, es un pequeño pueblo de 500 hab y que solo tiene 26 años de historia, mirar si es joven que el pueblo no tiene ni cementerio aun.
A lo que ibamos, que no hay internete para todos los publicos, no hay telefono mobil y la luz, otro descalabro, va y viene cuando le apetece, pero estas cosas no importan, lo que realmente importa son las montañas que rodean el pueblo.
Se que muchos, cuando veais estas fotos, pondreis en vuestra hoja de ruta para las proximas vacaciones la poblacion del Chalten, yo pienso volver y no para dos dias, minimo una semana y quien quiera que venga, verdad???? :-)
Como toma de contacto con la naturaleza de El Chalten os recomiendo que camineis durante 3 horas hasta la Laguna Torres, uno pequeño glaciar  situado debajo del pico Torres, caracteristico por su punta en forma de Colmillo.




De vuelta al campamento base en el hostel Aylen Aike, donde he estado super bien, mejor que eso, brutal y que me hubiera quedado alli con ellos toda una semana, me tenian preparada una pequeña sorpresa, La Cena especial de la casa, un plato tipico de la patagonia, EL DISCO, que consiste en una paella, mucha cebolla, pimiento rojo, buena carne de vaca o pollo y mucha, y cuando digo mucha es mucha cerveza Quilmes,mmmmm, todo eso rehogadito en la mesa con un buen vino de Mendoza, el dia completooooooooo
Al dia siguiente y con las pilas bien cargadas por la noche, ya os lo puedo asegurar yo, tocaba la ruta por excelencia de El Chalten, subir hasta la base del Fritz Roy, haciendo primero una parada en su Glaciar el Piedras Blancas

 Despues de dejar atras le Glaciar Piedras Blancas, todo un paseito hasta el momento, empezaba la autentica ascencion al Fritz Roy y sus lagunas, para qaue os hagais una idea el Fritz Roy es el pico de mas a la derecha, con una altura de 3450 metros
 Por fin arriba, despues de casi 4 horas de ruta, se llega a su laguna principal, conociada como Los Tres, porque aunque no se aprecie por la cantidad de nieve que hay, en teoria debajo hay tres lagos.

Esa puntita negra en medio del lago es el camara, redactor de esta edicion limitada

Caminando unos 10 minutitos mas hacia el Fritz Roy nos encontramos con la Laguna Sucia, creo que sin deciros mucho lo entendereis.




De vuelta al campamento base vemos los lagos Madre e Hija, no me pregunteis porque no Padre e Hijo, el proximo que vuelva aqui, que lo pregunta, yo me he quedado con las dudas.



Pues esto es todo, despues de una caminata de unos 25 km hemos conseguido todos los objetivos de venir hasta El chalten, vale la pena perderse aqui, todos los que sois montañeros deberias hacer una pequeña escapadita, no os decepcionara el sitio.
Pues con todo esto pongo fin a mi visita y pongo rumbo a El Calafate, al parque nacional de los Glaciares.
A cuidarse y hasta la proxima

5 comentarios:

  1. Hola campeon!!!!!!!!!!!!!!
    Al fin se como funciona esto del blog, me habia quedado enganchado en tu primer reportaje, coponnnnnnnnnnnn!!!!!!!!!!!!!!
    Dicho lo cual, que fotos y que de todo, en dos palabras IM PRESIONANTE!!!!!!!!!!!!!!!!! ... traeme un trocito de algo!!!!!!!!!!
    Celebro que estés bien.
    Un abrazo

    CHAMPION

    ResponderEliminar
  2. que passa nen??? ja vec que sera per neu, tot i que una miqueta de gel pels on the rocks tipics tambe ni devies trobar...........
    que continui tant be com fins ara..... nos vemos i no en los andes!!!
    sergi

    ResponderEliminar
  3. Pero a donde te has metido, solo veo piedras, nieve, frio y lo mas importante ninguna autoctona a tu lado. Pero donde estan la mujeres alli? perdidas por el espacio infinito? A ver si te animas que te veo cara de pocas palabras y no me estraña y es que al final te vas a tener que tirar una foca mareada, jajaja......
    Saludos de Quique Carole el millore piloto del mondo

    ResponderEliminar
  4. Eih muchachote! me he enganchado a tu blog... gracias a él es como si volviera a estar ahí!
    Por supuesto el Chalten es un lugar que no hay que perderse, el ascenso al Fritz Roy es durillo pero es INCREÍBLE... aunque nosotras el último tramo lo hicimos con la nieve hasta las rodillas... pero una súper experiencia... genial!
    Por cierto en Calafate el Perito Moreno lo puedes hacer por libre, aunque en el Hostel lo ofrecen muy bien de precio... eso sí, no te pierdas la excursion en barca por los glaciares, es de las más carillas, pero vale la pena...
    Disfruta campeón que me estas dando una envidia...
    muas. Mònica

    ResponderEliminar
  5. el chalten no es es el lugar mas lindo del mundo es el mas alucinanteeeeee..frio, lluvia helada ,vientos implacables y constantes...salvaje...los picos filosos , atemorizantes, abrazados por azules y blancos glaciares q terminan en espectaculares lagunas lechosas, con pequeños iceberg navegando al antojo de los vientos q rugen q zumban,q nos hacen sentir vivos y libres...ahh y los bosques...magicos. retorcidos y castigados. cubiertos de liquenes casi fosforecentes.despues la interminable y solitaria estepa coronada de los incomparables cielos patagonicos...q facil encontrarse con dios en el chalten...hasta para un no creyente.

    ResponderEliminar