sábado, 20 de noviembre de 2010

Rumbo a las nubes

El viaje que os voy a contar es fue muy especial para mi, hace tiempo me hablaron de el como una maravilla y tengo que decir que tenia toda la razon, ha sido un viaje increible por 300 kilometros de via ferrea que comunica Argentina con Chile, os estoy hablando sin mas rodeos del tren de las nubes, que para el que no haya oido hablar de el os aconsejo que lo mireis.
Este tren atraviesa la cordillera de los Andes a  mas de 4000 metros de altitud y la estacion desde la que se inicia el viaje es la de Salta, a 2200 metros.

Se atraviensan gran cantidad de terrenos repletos de cactus, creo que ni en la pelicula el bueno, el feo y el malo, habia tantos.
Como remedio al mal de altura o conocido en Argentina como la "PUNA" se tiene comer un poco de una hojita de colorf verde que se cultiva principalmente en Colombia,mmmmm,alguien sabe lo que es?
Como podreis ver el tren circula por unos railes super pequeños y atravesando unos desfiladeros que la verdad, mirar para abajo no hace nada de gracia, hay que estar alli para vivirlo.


Y por fin, despues de 7 horas de recorrido, hacer dos zig zag para subir un total de 150 metros de desnivel, 2 rulos de para ascender 250 metros, llegamos a la altura maxima del tren de las nuves, los 4200 metros, para empezar a bajar hacia la obra de ingeneria mas importante de Argentina, el viaducto de la Polvorilla de 63 metros de altura y realizado en 1930, tan solo con la ayuda de la fuerza bruta del hombre.
Con esta foto pasando el tren por encima del viaducto, me viene a la memoria contaros como paso el primer tren por este viaducto, en el año 1930, los maquinistas no estaban para ostias y nadie queria pasar, ya que nadie se fiaba del puente, claro esta, asi que decidieron jugarselo de una forma honrosa, una partida de cartas, el perdedor tubo el gran honor de ser famoso para toda la vida, pero su mal rato paso

Como no, cuando llegas alli te encuentras un monton de gente intentandote vender de todo, hasta tornillos del puente "segun ellos" o piedras desprendidas de la montaña, uuuuuuuu.
Pero lo mejor de todo, son la gente legales que van alli a que les hagas fotos y les pagues unas monedillas por hacer lo que mejor hacen, posar.

Despues se hace una paradita un pequeño pueblo, la ultima parada antes de empezar a cruzar la cordillera pre-andina, un pueblo que fue algo en el pasado y que en la actualidad subsiste.
Durante el trayecto se ven lugares expectaculares, como esta paleta de colores, la cual es muy parecida a la Quebrada de Humahuaca
El unico problemita que tiene el tren es la velocidad, no es que sea su fuerte y el viajecito dura desde las 7 de la mañana hasta las 23 horas, un porron, asi que si alguien piensa hacerlo que lo tenga en cuenta.
La anecdota del dia es increible, mi hermano y yo, asi como todos los pasajeros del tren nos partiamos la caja, cuando por la mañana al salir el tren de la estacion, nos obligaron a cerrar las ventanas y no suficiente con el esto, a poner una reja metelica en las ventas protejiendo el tren, el motivo, muy sencillo,  la juventud argentina no tiene otra cosa que hacer que divertirse con el trenecito tirandole piedras a ver a cuantos turistas dan a la cabeza, jajajajaja, parecia que ibamos en un tren fortificado.
Esperando que eso sucediera, supongo que era demasiado pronto para los lanzadores y no paso nada, pero cual seria nuestra sorpresa que a la vuelta, cuando nos acercabamos a la estacion de Salta, unos 30 min antes, nos informan que volvamos hacer lo mismo.
Cual seria nuestra sorpresa, que esta vez si escuchamos como empezaban a impactar piedras contra el tren, asi que si alguien quiere venirse de Salta con un recuerdo de "YO ESTUBE ALLI" que abra la ventanilla y saque la cabeza.

Aqui os dejo el enlace de la web y podais ver con claridad todo el recorrido:
http://www.trenalasnubes.com.ar/es_tren_a_las_nubes_recorrido.html.
Despues de la experiencia vivida en el dia de hoy, cojo los bartulos y cambio de ciudad, me voy a una en la cual no saben que hacer con el agua, me piro a Puerto Iguazuuuuuu.
Nos vemos pronto, un abrazoooo

3 comentarios:

  1. Joerrrrrrr, que viajecito en tren te has pegao, menudo palizon de horas pero por lo que veo a valido la pena, eres un crak.
    Por cierto, la foto de la hoja, ten en cuenta que los DAI ya la han metido en tu carpeta de horrores y la van a utilizar en tu contra, que menudos hojitos tienes, jajajaja......
    Hasta pronto de quique Carole

    ResponderEliminar
  2. Igualico que el AVE!!!!!!!!!!

    Bonito trayecto, ahora a Puerto Iguazu, pero alli habra algo mas que agua no???????

    Un abrazo,

    CHAMPION

    ResponderEliminar
  3. Je je je je viendo el recorrido del tren se me han pasado muy malas ideas por la cabecita.... hummmm una caida "accidental"...
    No tengo claro la hojita... es que las verduritas y yo.... nos pelamos...juas juas juas juas juas
    Mirar el lado positivo durante el trayecto te da tiempo de hacer de todo....

    Sil.

    ResponderEliminar