Siento explicaros con un poco de retraso mi vida, pero he estado perdido en una zona donde el Internete no esta al orden del dia y hoy puedo contaros que ha pasado en mi vida estos ultimos tres dias.
En la proxima entrega podreis ver el motivo de mi desaparcion, pero ahora vamos por partes y empemos por el principio.
La mañana del domingo pintaba mal despues de tenier que suspender el trekking al cerro Tronador, pero al mal tiempo buena cara y con esa idea, del frio, la lluvia, el viento, he conseguido pasar uno de los mejores dias.
Despues de desayunar contundentemente con unas vistas desde el hostel que ya me gustaria a mi levantarme asi todos los dias, todo empezaba a cambiar.
Antes de continuar quiero deciros 4 cosas imprescindibles con las que teneis que viajar a la Patagonia:
1.Cortavientos/anorak
2. Zapatillas trekking
3. Guantes
4.Gorro
No sabeis como añoro ests dos ulitmas cosas, os lo digo en serio, si quereis prescindir de estas dos ultimas teneis que venir en Enero o Febrero, de lo contrario, las necesitareis, a pesar que que me veais con ese pedazo de cuerpo innamobible, tenia frio,jijiji
Despues de este pequeño consejo, fui a visitar la Colonia Suiza de Bariloche que esta a unos 25 km mas o menos subiendo por unas carreteritas muy chulas, con vistas a lagos y mas lagos, hay tantos que he perdido la cuenta.
La Colonia Suiza supongo que os la podeis imaginar, casitas de madera alrededor del lago, con banderitas y nombres de las calles con placas de madera, la verdad que es un sitio idilico.
Tengo que decir que no fue una ruta nada facil pero al final tenia que haber una recompensa, sisisisi, ademas de la mejor forma, mi primer gran homenaje argentino degustando uno de los platos tipicos de la patagonia, EL CURANTO.
El CURANTO es carne cocinada encima de piedras, tapadas con ramas de arboles y despues tierra encima y alli se hace la carne durante aproximadamente 1 horita.
Esto es una especie de horno antiguo que se quita y se pone, pero menudo trabajo, teniasis que ver como sudaba el cocinero hechando tierra, jujuju,pero lo que importa es el resultado, que fue expectacular como podeis ver y increiblemente bueno, genial, solo os tengo que decir que tube que hecharme una mini-siesta,jiji
A partir de ahí todo bajadita, menos mal, si tengo que continuar subiendo me muero, pero llegue hasta la Bahia Lopez y al lago con el mismo nombre, desde donde se puede ver el Hotel Llao Llao, cascadas de mas de 500 metros desde el cerro Lopez, bien.
Continue mi ruta hacia el Lago Gutierrez donde puede ver las magnificas pistas de esqui del Cerro Catedral y Cerro OTTO donde esta la confiteria giratoria mas famosa del mundo.
Al lago se llega despues de hacer una caminata de una horita mas o menos y apartir de ahí, empiezas hacer una ascension hacia el mirador del mismo Lago Gutierrez, pasando por un conjunto de cascadas de agua y una zona muy boscosa pero muy chula.
Otra recomendación por si os quereis venir a pasar unos dias a Bariloche, muchas de las excursiones las podeis hacer por vuestra cuenta, las ascensiones a los cerros se pueden hacer caminando, no son nada relajadas pero valen la pena, sino en telefericos te puedes dejar medio sueldo, pero eso queda al gusto del consumidor claro esta.
Ahora me voy a ver si puedo embarcar direccion a El Calafate, haber si ha salido el vuelo, sino pues no pasa nada, me quedo aquí.
Hasta pronto.
Buenas!!!
ResponderEliminarVaya vistas!,asi que llevas las orejas tiesas eh!!
No has podidoir a correr estos dias, pero no veas tu las pateadas que te pegas.
Que vaya bien y ya nos vas mandando más fotos, que alguna de estas va acabar de salvapantallas de ordenador.
Son tranquilos comos los guatemaltecos los argentinos? se deben estresar na más de verte parriba y pa bajo
hasta otra!!!
Con lo calmados que son los argentinos los llevo un poco de culo, eso si que es verdad, pero no les importa, su ritmo no se lo romperas.
ResponderEliminarPues cuando veas las fotos de El Chalten de moriras, de verdad, es la zona perfecta para perderte en la naturaleza y con unas vista que quitan el hipo.